Sí, la ventaja de los recursos educativos asistidos por tecnología es que se adaptan en ambientes presenciales, a distancia e híbridos; lo anterior aunado a la formación docente que prepara para los diferentes escenarios educativos a los que se enfrentan los colegios en la actualidad.
No, la Iniciativa TODO es flexible y se adapta al modelo y filosofía de cada colegio; Se proporcionan recursos atractivos asistidos por tecnología a los alumnos y profesores para empoderarlos y así mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
A diferencia de un libro digital o PDF, los libros interactivos de la Iniciativa TODO cuentan con recursos multimedia como videos, podcast, infografías, líneas del tiempo, más de 40 tipos diferentes de actividades interactivas autoevaluables, evaluaciones trimestrales interactivas y gamificación.
Sí, el colegio tiene a su disposición el catálogo de todos los libros interactivos de materias básicas (curriculares) y complementarias (co-curriculares) disponibles, de donde podrá elegir los libros que desea implementar durante el ciclo escolar. Cada ciclo escolar podrá elegir diferentes libros interactivos de acuerdo con sus necesidades.
Se consumen a través de Nimbus GED.
Nimbus GED es una aplicación que se encuentra en las tiendas de apps Google Play o App Store y se descarga en los dispositivos móviles (tabletas) para navegar los libros interactivos offline.
También es una webapp en equipos de cómputo para navegar los libros interactivos online.
Es la técnica que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo con la finalidad de potenciar la motivación, el sentido de logro y recompensa en los alumnos. La gamificación es el aprendizaje divertido.
Con cada actividad que los alumnos realizan en los libros interactivos se acumulan insignias y puntos que después pueden canjear por recompensas; entre mayor sea la calificación, mayor será el número de puntos que obtendrá con lo cual el alumno disminuye su impulsividad y se motiva a leer con detenimiento y razonar su respuesta antes de contestar. Puntos e insignias son acumulativas y se pueden consultar en el medallero del alumno.
Con la implementación de la materia de inglés se puede acceder a la Certificación Oxford TCC; una certificación del idioma inglés con validez internacional alineada a los niveles del Marco Común de Referencia Europeo y con reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública (SEP) como instancia Evaluadora CENNI.
Con la implementación de la materia de Informática se puede acceder a la Certificación Microsoft de Eduit, una certificación en competencias de ofimática de la suite de Office con validez internacional y con reconocimiento por parte de Microsoft y la Secretaría de Educación Pública mediante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales CONOCER.
La Iniciativa TODO promueve el aprendizaje en sociedad de los alumnos mediante la participación en eventos, torneos y competencias nacionales e internacionales celebrados por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología SOLACYT.
La formación de los profesores se lleva a cabo en tres momentos específicos hacia el arranque del ciclo escolar tanto síncronos, con apoyo de un Implementador TODO certificado, como asíncronos o de autoestudio mediante la universidad virtual Didaktic GED.
Didaktic GED es una universidad en línea donde se encuentra la Facultad de profesores, un espacio en el que se proporcionan herramientas teóricas, metodológicas y prácticas para enriquecer las habilidades docentes y asegurar que la Iniciativa TODO se lleve a cabo con base en los principios pedagógicos para los que fue creada.
Los profesores cursan carreras con materias que corresponden a cuatro ejes de competencia:
Los profesores tienen acceso a la Convención anual de Líderes Educativos, un evento virtual con conferencias magistrales donde se abordan los temas actuales sobre la práctica docente y sus retos.
Son recursos que apoyan y facilitan la labor docente, empoderan a los profesores y garantizan el aprovechamiento de todos los recursos con que cuenta la Iniciativa TODO: Guía de aplicación de la Iniciativa TODO en ambientes presenciales y a distancia, Guías pedagógicas de aplicación por cada materia, Blog de aplicaciones de ciencias y humanidades, Portal administrativo para el seguimiento de los alumnos y reporte de calificaciones, Manual de animación a la lectura, Compendio de Métodos y Técnicas de estudio, Compendio de estrategias educativas, entre otros.
Es una figura primordial en el proceso de implementación de la Iniciativa TODO, es la persona encargada de dar seguimiento, guiar, orientar, capacitar, resolver incidencias y orientar a todas las figuras involucradas en el buen funcionamiento de la Iniciativa TODO: dueños, directivos, coordinadores, profesores, alumnos y padres de familia.
Para el modelo digital 1:1
Para el modelo híbrido 25:1
En ningún momento se requiere internet, es deseable pero no necesario para el modelo.
El mismo que pasan usando su libro de texto impreso, la tableta y sus contenidos son un recurso enriquecido más dentro de la dinámica de clase donde por supuesto se usa la libreta, hay actividades en equipo, se hacen manualidades, debates y dinámicas que no requieren de dispositivos tecnológicos.
La escuela padres de la Iniciativa TODO se encuentra dentro de la Facultad de familias en la universidad el línea Didaktic GED, es un espacio donde los padres de familia pueden cursar carreras de Desarrollo y realización personal, Gestión asertiva de relaciones de pareja, Estructura familiar, Formación de habilidades digitales, Animación a la lectura y Desarrollo de hábitos y técnicas de estudio.
Es la plataforma en línea para la administración de las licencias de la Iniciativa TODO por parte del colegio y también es una tienda en línea donde los padres de familia pueden pagar el paquete de libros interactivos de la Iniciativa TODO de sus hijos.
https://youtu.be/K2pwVvv6R0o
Una vez al año convocamos a los directivos o dueños de los colegios TODO a un evento con sede turística que permite un espacio de vinculación y convivencia donde se exponen las novedades y mejoras de la Iniciativa TODO.